TRASTORNO DE PERSONALIDAD

 

TRASTORNO DE PERSONALIDAD





Sabias que... Este trastorno mental hace que las personas tengan un desempeño diferente, un cierto patrón de pensamiento e inclusive un comportamiento muy marcado y poco saludable. Este pequeño detalle causa problemas y limitaciones en las relaciones, la escuela, el trabajo e incluso en las actividades sociales que las personas pueden tener.

Esta patología mental, hace construir fuertes cadenas y en muchos casos permanentes, de experiencias internas, desviando así lo que verdaderamente el paciente realiza en su vida cotidiana como: los pensamientos, el control de impulsos y las emociones. Estos comportamientos comienzan desde la adolescencia o el inicio de la edad adulta.



Síntomas

Los síntomas que suelen tener una asociación con otras condiciones psicopatológicas ya sea un trastorno de afectividad, trastorno de la conducta alimentaria o abuso de drogas, los pacientes van con un psiquiatra y se diagnostica en base de la personalidad del paciente.

  • Inadaptación.
  • Problemas en el trabajo.
  • Problemas en la escuela.
  • Malas relaciones sociales.

Tratamientos

El tratamiento consiste en una intervención psicoterapéutica, (en el caso de la familia del paciente, para ayudarles a sobrellevar de manera asertiva la condición del paciente; y en el caso del paciente, para ahondar en los eventos psicológicos o sociales que desencadenaron dicho trastorno); la psico-farmacológica para el paciente, va según la personalidad del paciente, el tipo de patología, las personalidades presentes y la motivación para el cambio. En ciertos casos extremos, la alternativa es remitir al paciente a un precinto para ayudar a mejorar su salud mental y mantener una observación continua y más precisa de su condición, monitoreo de los medicamentos y el cómo estos ayudan o no a la mejoría de su salud mental, y tener medidas de seguridad en dado caso que el paciente pierda el control y sufra un episodio, llegando a ser un peligro para el mismo y la sociedad.

En pocas palabras...

Las personalidades tienen percepciones y una identidad propia, teniendo así una buena autopercepción, también suelen venir acompañadas de ciertas lagunas frecuentes en la memoria y en su historia personal teniendo un "olvido normal" que se refiere a perder recuerdos o simplemente olvidar acontecimientos cotidianos.

Las personas que tienen este trastorno son ineficaces o incluso tienen consecuencias negativas; estos patrones se consideran de mala adaptación porque las personas no se adaptan y pueden varias tanto en su gravedad como en la duración de la misma. 










Comentarios

Entradas populares