TRASTORNO DE AMNESIA DISOCIATIVA

 

TRASTORNO DE AMNESIA DISOCIATIVA




Alguna vez has conocido a alguien que se le olvidan las cosas con cierta facilidad, así como le cuentas algo se le olvida o solo recuerda algunas cosas que a veces no tiene sentido, pues no es que lo pueda hacer a propósito y a qui te lo cuento que es y porque…

La amnesia disociativa o la perdida de memoria tiene un el origen por algún trauma o algo estresante, que le da la incapacidad de recordar información importante ya sea personal  o no.

  • Las personas tienen lagunas en su mente, abarcando desde minutos hasta décadas.
  • Se realizan pruebas medicas para descartar las causas y así los médicos diagnostican el trastorno y los síntomas.
  • Para la recuperación de la memoria se implementan ciertas técnicas como la hipnosis o las entrevistas facilitadas con fármacos.
  • La psicoterapia ayuda a las personas afectadas a lidiar con la experiencia (s) que fueron las causantes del trastorno.

Este trastorno suele afectar a la información que forma parte del conocimiento consciente rutinario o de la memoria autobiográfica, esta perdida se vincula a acontecimientos traumáticos o estresantes, como haber sufrido abusos durante la infancia. A veces la información, pese a estar olvidada, continúa influyendo en el comportamiento.

Existen ocasiones en las que no se percibe este trastorno, por lo que no se dispone de estadísticas precisas, sin embargo, es mas común entre las mujeres que en los hombres, esto se debe porque son las personas que han experimentado o presenciado eventos traumáticos, como abusos físicos o sexuales, guerras, violación, desastres naturales, accidentes, etc.

Las personas pueden persistir durante algún tiempo después del acontecimiento traumático, ya que en ocasiones las personas recuperan la memoria de forma instantánea, a menos de que sean confirmados por las pruebas o personas.






Comentarios

Entradas populares