TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
T̪̫̫R͖̦̟A̢͙S̝̫͚T͓͕O̼̟̞R̺̦͍N͔͇͉O̫͇ D̙̫̫E̪͇̞ A̢̫͍N̼͉͕S̢͎I̪̘͜E̻͚͔D͚͔̞A̝̠͚D̪̙͔ G̡̦͎E͎̝͎N̺͖͔E̦͚͇R͔͇͎A̡͇̟L̞̼̘I̡͍̻Z̦̪͕A̼̻̼D̡̻̘A̡͚͚
Síntomas
Los síntomas del trastorno de ansiedad generalizada pueden variar. Algunos de ellos son los siguientes:
- Preocupación o ansiedad persistentes por determinados asuntos que son desproporcionados en relación con el impacto de los acontecimientos
- Pensar demasiado los planes y las soluciones a todos los peores resultados posibles
- Percibir situaciones y acontecimientos como amenazantes, incluso cuando no lo son
- Dificultad para lidiar con situaciones de incertidumbre
- Temperamento indeciso y miedo a tomar la decisión equivocada
- Incapacidad para dejar de lado u olvidar una preocupación
- Incapacidad para relajarse, sensación de nerviosismo y sensación de excitación o de estar al límite
- Dificultad para concentrarse, o sensación de que la mente se "pone en blanco"
Los signos y síntomas físicos pueden ser los siguientes:
- Fatiga
- Trastornos del sueño
- Tensión muscular o dolores musculares
- Temblor, agitación
- Nerviosismo o tendencia a los sobresaltos
- Sudoración
- Náuseas, diarrea o síndrome del intestino irritable
- Irritabilidad
Tratamiento
Existen dos tratamientos principales para el trastorno de ansiedad
generalizada la primera es la psicoterapia y la otra los medicamentos. Puedes pensar que ambos tratamientos funcionan pero para cada persona es diferente por eso se busca el mejor tratamiento para cada paciente
Psicoterapia
Medicamentos
Por otro lado tenemos los medicamentos para tratar el TAG, para ello tienes que hablar con tu medico a cerca de los riesgos, beneficios y los efectos secundarios:
Antidepresivos: Son medicamentos que ayudan a aliviar los síntomas de depresión
y otros trastornos como la ansiedad, el medicamento se tiene que consumir por algunas semanas para que tengan pleno efecto.
Buspirona: Se puede usar este medicamento contra la ansiedad en forma continua. Al igual que la mayoría de los
antidepresivos, suele tardar varias semanas en alcanzar su efectividad
completa.
Benzodiacepinas: En casos extremos, el médico puede recetar este medicamento para aliviar los síntomas de la ansiedad. Estos sedantes solo se usan para aliviar la ansiedad aguda a corto
plazo. Ya que puede generar adicción, este medicamento no es recomendable si has tenido problemas de alcoholismo o de drogas.
Comentarios
Publicar un comentario